jueves, 3 de marzo de 2011








Unicef: Es una asamblea general de naciones que tiene como fin ayudar a los niños y adolescentes a llegar a ser mas sanos, mejor educados y constituirlos en la sociedad como personas de bien.Creado en 1945 por la Asamblea general de las Naciones Unidas con el fin de manifestar que " la humanidad debe al niño lo mejor que puede dar".
Sede: Nueva York, Estados Unidos.

OMS (Organización Mundial de la Salud): Comenzó para funcionar en 1948, teniendo por objetivo
fundamental lograr que “todos los pueblos alcancen el nivel
de salud más elevado posible.
Sede: Ginebra, Suiza

FAO ( Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura):
Fundado en 1945 en Quebec, Canadá; con motivo de reunión internacional para dar respaldo internacional a los programas de desarrollo agrícola, forestal y pesquero de cada país.

Sede: Roma, Italia.


OEA (Organización de los Estados Americanos).

Tuvo su origen en 1890, durante la 1° Conferencia Internacional Americana, celebrada en Washington D.C., EEUU para "fomentar la solidaridad, colaboración mutua y pertenencia recíproca" entre las 21 repúblicas americanas.
Organiza seminarios y cursos de postgrado y becas en las
áreas de Ingeniería y Ciencias de los Alimentos.

Sede: Washington D.C., EEUU.


UNESCO ( Organización de las Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura).

Fue creada en 1945 en Londres, Inglaterra; con el objetivo de que "es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz".

Sede: París, Francia.

(MERCOSUR)
Su función es: La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países, el establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común, la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados partes y la armonización de las legislaciones para lograr el fortalecimiento del proceso de integración

ICONTEC:
 Empresa multinacional colombiana que trabaja desde 1963 para fomentar la normalización técnica, la evaluación de la conformidad y la gestión de la calidad. 

INVIMA:

Ente dedicado al control y vigilancia la calidad y seguridad de los productos farmaceúticos y alimenticios.

IQNet:

Es la red internacional de proeveedores mas confiables para proporcionar servicios de certificación de sistemas de gestión de calidad y evaluación de la conformidad en todo el mundo por medio de los certificados miembros


DERIVADOS DEL CERDO

DERIVADOS DE LA GALLINA

miércoles, 2 de marzo de 2011

crucigrama


CRUCIGRAMA:



CRUCI
6
2
N
9
11
A
L
I
M
E
N
T
A
C
I
O
N
U
G
A
U
T
R
G
T
8
P
I
R
A
M
I
D
E

A
L
I
M
E
N
T
A
R
I
A
N
R
3
I
S
E
I
C
E
A
S
1
C
A
L
C
I
O
N
4
7
S
I
I
B
T
V
M
O
O
5
P
R
O
T
E
I
N
A
S
N
E
S
T
C
A
R
M
O
I
N
N
U
A
T
S
R
I
E
N
T
E
10
L
I
P
I
D
O
S







PISTAS:

1-Calcio (Ca): es esencial para desarrollar los huesos y
Mantener la rigidez de los mismos; así mismo sirve para la
Reconstrucción del cito esqueleto y mejorar la excitabilidad
Nerviosa.
2-Magnesio (Mg): en particular, el metabolismo humano
Requiere de este mineral para que la función del organismo
Sea la adecuada.
3-Cobre (Cu): se presenta en muchas enzimas y proteínas de la sangre, el cerebro y el hígado. Su inexistencia
Impide la absorción del hierro, y puede generar leucemia
4-vitaminas: son compuestos químicos en general muy
Complejos, de distinta naturaleza, pero que tienen en común que
Cantidades asombrosamente pequeñas son imprescindibles para
El funcionamiento del organismo.
5-proteínas: son largas cadenas de aminoácidos unidos
Químicamente por un enlace peptídico, por lo que se les conoce
Como polímeros.
6-nutriente: es un producto químico procedente del exterior de la célula y que ésta necesita para realizar sus funciones vitales.
Dicho producto es tomado por la célula y transformado en constituyente celular a través de un proceso metabólico de
Biosíntesis llamado anabolismo o bien es degradado para la obtención de otras moléculas y de energía.
7-los macro nutrientes: son esos nutrientes que suministran la mayor parte de la energía metabólica del organismo.
8-La pirámide alimentaria: es una guía visual que se propone para
Elaborar una dieta omnívora equilibrada
9-Grasas: Constituyen la energía de reserva para nuestro  Organismo por excelencia 10
10-lipidos: Al igual que los carbohidratos, se componen de
Carbono, hidrógeno y oxígeno, la diferencia radica en que la
Cantidad de hidrógeno es superior a la cantidad de átomos de
Oxígeno, confiriendo a estos compuestos propiedades químicas
Distintas.
11- alimentación: comprende un conjunto de
Actos voluntarios y conscientes que van
Dirigidos a la elección, preparación e ingestión
De los alimentos, fenómenos muy relacionados
Con el medio sociocultural y económico
(Medioambiente) y determinan al menos en
Gran parte, los hábitos dietéticos y estilos de
Vida.